10 recomendaciones al conectar WooCommerce con MercadoLibre

Partamos por el primer concepto, el de “automatización” y cuál es el alcance del mismo comprendiendo que si bien la automatización puede jugarnos un papel fundamental en el rendimiento de la administración de nuestro negocio, cualquier estructura de venta online requiere de la intervención de los administradores para que finalmente todo prospere con normalidad.

En el caso de la integración de tu ecommerce con MercadoLibre utilizando un integrador como WooSync vas a poder automatizar el 80% de los procesos, aunque hay un 20% que requerirá del intelecto humano para administrar y llevar acciones que son requeridas por MercadoLibre como por tu propia tienda WooCommerce, para que finalmente todo salga como lo esperado.

Los procesos automáticos como la tarea de automatización de sincronización, exportación e importación de productos son sin dudas herramientas que disminuyen el error humano, ahorran muchísimo tiempo administrativo y son capaces de elevar los niveles de rentabilidad de cualquier negocio de venta online. 

Si tenemos en cuenta la centralización de pedidos, gestión de preguntas, mensajerías posventa, etiquetas de envío, y otras herramientas de analítica que ofrece WooSync en el panel de control de WordPress, más las otras herramientas específicas que pueden alivian un montón de horas de trabajo, entonces la decisión de haber integrado tu tienda online con MercadoLibre es sin duda una inversión segura

En esta publicación vamos a hacer un repaso de las 10 recomendaciones más importantes de integrar tu tienda online con MercadoLibre

Plantillas de Conexión

Primero que nada hay que comprender cuál es la configuración central del plugin, y son las plantillas de conexión, para que la sincronizaciones en modo exportación funcionen desde el inicio usted debe tener creada plantillas de conexión cada plantilla de conexión puede ser asociada a múltiples productos.

En la siguiente capturas de pantalla va a ver algunas configuraciones que son necesarias en dichas plantillas; la más importante es la categoría de destino en MercadoLibre en base a esa opción obtendremos el resto de información qué MercadoLibre requiere para que usted pueda publicar es por eso que tener creadas plantillas de conexión es tan importante para sus productos de woocommerce.

En otro artículo vamos a explicar paso a paso las configuraciones de las plantillas, en este caso solo vamos a mostrar vistas previas y mencionar que es importante que completen todo los datos al detalle.

Ajustes del Plugin

En los ajustes generales del plugin te vas a encontrar con muy poca configuración pero no para menos importante allí podrás estructurar la plantilla del contenido de tus publicaciones en MercadoLibre por ejemplo podrás utilizar las descripciones de tus productos de WooCommerce Añadir el título de la publicación o cualquier texto extra que quieras enviar en el contenido de las publicaciones.

También cuentas con una sección donde añadir imágenes anexas quiere decir que en cada uno de tus publicaciones enviarás imágenes extras que puedes utilizar para Añadir el logotipo de tu empresa o cualquier información relevante vinculada a la venta o a tu negocio

Asociar productos a plantillas

Si viene en el último paso de la creación de plantillas se muestra cómo asociar la plantilla a productos directamente o a categorías de WooCommerce es importante repasar que también podrás hacerlo dentro de cada uno de los productos en la siguiente pantalla vas a ver cómo se ve la administración de un producto de WooCommerce y donde se asocia a una plantilla de conexión.

Listado de Productos de WooCommerce y asociación de plantillas

Las flechas rojas muestran que esos productos tienen plantillas de conexión asociadas.

Exportando un producto de WooCommerce a MercadoLibre

Ahora que tu producto tiene una plantilla asociada puedes utilizar el botón exportar producto y será enviado a MercadoLibre  presta especial atención al resultado de la exportación porque te indica si hay algún aspecto que debes corregir y volver a intentar los mensajes siempre son bastante instructivos y te indicarán que debes corregir puede ser algo relacionado al dato de tu producto o algo relacionado algún dato de la plantilla que aún no has provisto.

Cuando “Resultado de Exportación” esta en verde ha sido exitoso.

Cuando hay algo para corregir aparece en rojo y dentro un detalle del mismo:

Importancia de las Fichas técnicas

La mayoría de los usuarios practican la ansiedad de manera extrema al momento de querer exportar rápidamente sus productos a MercadoLibre pero en la práctica MercadoLibre exige que usted cargue todos los atributos requeridos y mandatarios característicos de ese producto en el apartado ficha técnica lo que permitirá que la compra y la navegación de productos dentro del marketplace de MercadoLibre resulte una experiencia óptima.

Para facilitarle un poco el trabajo hemos agregado el apartado ficha técnica dentro de la creación de plantillas para que a usted de algún modo de manera masiva pueda enviar ciertos datos importantes sin tener que entrar producto por producto pero la verdad es que usted debería tomarse un tiempo para cargar todos los atributos dentro de cada producto si es que quiere potenciar la venta en Mercadolibre

WooSync – Fichas tecnicas

Configurando el sincronizador automático

En el apartado de la página sincronización ustedes se encontrará con una pantalla dividida en dos del lado izquierdo se encuentran los ajustes correspondientes al trabajo de exportación a MercadoLibre y del lado derecho se encuentra el apartado importación además tendrá configuraciones específicas para que el trabajo se realice de manera automática y el sentido de la misma.

Importando productos de MercadoLibre a WooCommerce

El apartado de la página importación es bastante sencillo e intuitivo y no hay muchas opciones para el usuario lo que debe decidir es si importara todo masivamente o utilizará el importador selectivo donde se le permitirá elegir Qué producto desea importar además si usted maneja múltiples cuentas de MercadoLibre deberá seleccionar de qué cuenta de MercadoLibre quiere realizar la importación luego de ejecutado el proceso los productos son creados en su tienda woocommerce

Descontando Stock después de una venta

El inventario de productos es uno de los aspectos más importantes al momento de sincronizar y automatizar la gestión de la venta online es por eso que le dedicaremos este punto especial a explicar cómo funciona la actualización de stock cuando se realizan ventas en MercadoLibre o en WooCommerce.

Si la venta se realiza en MercadoLibre hay dos formas de descontar stock en tu tienda online la primera es que tengas activado la creación de pedidos en woocommerce para cada venta de MercadoLibre y además se debe cumplir que el producto vendido en MercadoLibre debe tener una vinculación con un producto de tu tienda Online para que la creación de órdenes se realice y se descuente stock correspondientemente. Ve al apartado “Modulos” y activa la creacion de pedidos.

La segunda opción para descontar stock es que el sincronizador en modo importador se ejecute y actualice tu stock en tu tienda online, este punto ya lo habrías visualizado en el punto anterior.

Lecturas recomendadas:

Facebook
LinkedIn

Déjanos tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

¿Listo para hacer crecer tus ventas?

Consejos prácticos con información de tendencia para hacer crecer tus ventas

WooCommerce & MercadoLibre

¿Listo para hacer crecer tus ventas?

Consejos prácticos con información de tendencia para hacer crecer tus ventas