Hasta el momento MercadoLibre ha dejado claro la importancia que tiene para la plataforma definir correctamente la marca y otros atributos relevantes de los productos que estás enviando como publicaciones a la plataforma.

Entre los más importantes se cuenta el atributo “Marca”. Muchos usuarios de WooCommerce no utilizan el atributo marca para generar ventas en sus tiendas online, entonces al momento de generar una integración con MercadoLibre este requerimiento podría transformarse en un impedimento para agilizar la exportación de productos ya que el atributo será requerido y tú no lo tendrás cargado.

Para eso WooSync utiliza las plantillas de conexión donde tú podrías definir el campo “Marca” y esa plantilla de conexión irá asociada a múltiples productos de tu tienda WooCommerce. La limitación de este modelo es que tú deberías crear plantillas de conexión a veces muy similares simplemente para definir que el atributo marca es diferente entre productos.

Es verdad que también ofrecemos el campo para cargar el atributo marca dentro de cada producto pero eso para algunos vendedores era un trabajo desgastante porque el requerimiento implica entrar producto por producto.

A partir de la versión 6.2.6.4 hemos integrado el mapeador de atributos entre WooCommerce y MercadoLibre. Pero hablemos un poco de qué se refiere este mapeo y cómo impacta en la gestión de tu integración de tu tienda WooCommerce con MercadoLibre.

Esta funcionalidad es un hito realmente importante a nivel de integración porque estandariza los métodos para hacer las cosas de manera masiva si eres un usuario de perfil técnico y entiendes el nivel de alcance de esta integración te darás cuenta que tiene un impacto realmente importante si sabes aprovechar al máximo el potencial del ecosistema de wordpress

Sicnroniza WooCommerce con Mercado Libre

Automatiza el 80% de tu trabajo

Mapeo de Atributos de WooCommerce con MercadoLibre

Antes que nada no te vas a librar de definir esos atributos importantes como el que mencionamos anteriormente de marca en cada uno de tus productos, es algo que por más que luches no podrás evitarlo y alguien tendrá que hacerlo si no es tú alguien de tu equipo o algún sistema automático.

Pero lo importante es que lo hemos integrado a los atributos que vienen por defecto en WooCommerce y tú podrías hacerlo de una manera sistemáticamente práctica a continuación vamos a ver cómo.

Creando Atributos en WooCommerce para tus Productos

Esta página ya la conoces porque anteriormente has definido los atributos que luego serán utilizados para tus variaciones (Color) pero en este caso estarás creando atributos (Marca) que solamente crearán una definición interna en tu producto para ser utilizado luego por sistemas externos. 

Recomendemos que la definición de atributo es una característica de producto, podrás utilizarlo en tus variaciones o no pero en este caso no lo vamos a usar para variaciones

Asociando atributos a tus productos de WooCommerce

La aclaración que tengo que hacerte aquí es que te recomiendo dejes desactivada la utilización para variaciones ya que no es importante e interferiría en el proceso de venta en la página frontal de tu tienda online. Este campo solo es importante para definirlo varia como dato importante de tu producto para ser utilizado por cualquier sistema.

Mapeamos ese atributo creado al requerido por MercadoLibre

Esta nueva página creada es extremadamente sencilla de utilizar y tú deberás definir el relacionamiento entre atributos de WooCommerce que hayas creado y los requeridos por MercadoLibre

Facebook
LinkedIn

Déjanos tus comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

¿Listo para hacer crecer tus ventas?

Consejos prácticos con información de tendencia para hacer crecer tus ventas

WooCommerce & MercadoLibre

¿Listo para hacer crecer tus ventas?

Consejos prácticos con información de tendencia para hacer crecer tus ventas