La necesidad de reinventarse suele ocurrir de manera inesperada e impulsada por un elemento externo que impulsa a tal cambio. El 15 de mayo pusimos freno a una modalidad de trabajo y planteamos metas claras, la de mejorar dramáticamente el servicio, un giro de 180º que la comunidad a la que nos dirigimos se merecía por la confianza depositada en los últimos 4 años.
Con las mismas ganas que aquel primer día, re-comenzamos a escribir por completo al código de WooSync. Dejamos atrás parches arriba de parches, para dar cavidad a una estructura de programación avanzada, php orientada a objetos, classes y funciones especificas.
¿Que pueden esperar los usuarios?
- Comportamiento adecuado de cada funcionalidad propuesta
- Agilidad en el manejo de los ajustes
- Menos configuraciones son necesarias
- Eficiente intercambio de informacion con la API de MercadoLibre
- Coherencia entre estados de productos y publicaciones
- Consumo más eficiente de los recursos del servidor donde se hospeda el sitio web
- Mayor capacidad para devolverles feedback en soporte
¿Que viene después?
“La informacion es poder”. Con los recursos de la API ya consumidos y algunos que aun no consumimos via integración, nos disponemos a interpretar datos relevantes provistos por MercadoLibre en torno a ventas e items. Para poder ofrecérsela a los vendedores como “hitos” que le permita tomar mejores decisiones sobre el negocio y como traccionan sus ventas.