¿Estás tratando de decidir entre Magento vs WooCommerce para desarrollar tu tienda online?
Ya sea que desees convertir tu sitio web en un marketplace rico en funciones o desarrollar una tienda online desde cero, el CMS (Sistema de gestión de contenido) siempre será la opción más rápida, intuitiva y rentable.
Sin embargo, puede resultarle difícil elegir el software correcto por la variedad de opciones disponibles.
En este artículo, compararemos los dos CMS más populares: Magento y Woocommerce.
Explicaremos sus ventajas y desventajas para que puedas tomar la decisión correcta de acuerdo a las necesidades y objetivos de tu negocio.
Es importante destacar que seremos totalmente neutrales y objetivos con nuestras opiniones, al final del post encontrarás nuestra recomendación personal.
Si bien queremos comparar ambas plataformas, es justo mencionar que Magento y Woocommerce son capaces de crear sitios web de comercio electrónico elegantes, interactivos y amigables para el cliente.
Ambos son frameworks SEO-friendly, personalizables, escalables e intuitivos que permiten a los desarrolladores web integrar funciones avanzadas en eCommerce.
No es exagerado decir que ambas plataformas de código abierto pueden llevar tu negocio al siguiente nivel en el mundo digital.
¡Comencemos!
Magento
Magento, es una plataforma para comercio electrónico de código abierto propiedad de eBay.
Al ser open source, es una solución (en parte) gratuita, podemos encontrar extensiones y productos gratis o versiones de pago que ofrecen soluciones ya creadas específicamente para los distintos tipos de tiendas.
Este CMS es muy potente y escalable, con la instalación básica permite realizar muchas tareas diferentes de forma sencilla con configuraciones y funciones avanzadas.
Ofrece múltiples alternativas diferentes tanto para trabajar con productos como para crear ofertas, realizar modificaciones de precios o trabajar con diferentes transportistas para enviar nuestros paquetes.
Con su impresionante historial y su profunda integración con eBay, Magento ofrece a las empresas gran flexibilidad cuando se trata de configurar y tomar el control total de sus tiendas.
Puedes utilizar Magento Enterprise Edition y Magento Community para crear experiencias de compra personalizadas para tus clientes.
Ventajas
- Multi tienda Controlar múltiples tiendas desde un sólo Panel de control. Configura múltiples monedas para la misma tienda
- Flexible Puedes probar nuevas herramientas, deshacer cambios y trabajar con pedidos de cliente, inventario, productos, categorías.
- Mobile Friendly Crear un sitio totalmente adaptado a dispositivos móviles y computadoras de escritorio.
- Potente Tienes la posibilidad de agregar un número ilimitado de extensiones creadas por la comunidad de Magento
- Múltiples funciones Instala cupones, descuentos y recomendaciones, integra tu carrito de compras con pasarelas de pago, administra devoluciones y niveles de stock, y automatiza el envío de boletines informativos, correos electrónicos y recordatorios.
- Navegación intuitiva, permite que tus clientes naveguen y encuentren los productos que buscan según la categoría, el color y el precio.
- Herramientas de marketing digital, tales como revisiones de productos, venta cruzada y up-selling, promociones específicas basadas en segmentación de clientes y recomendaciones de SEO.
- Flexible y confiable, esta solución le permite ejercer un control absoluto sobre su canal de ventas online.
- Escalable La plataforma se expande y escala sin esfuerzo y rápidamente con tu negocio. Proporciona las funcionalidades que necesitas a medida que tu negocio crece.
- Magento Connect te permite crear extensiones para mejorar la experiencia de compra de tus clientes. Además, puedes mejorar la administración de tu inventario y tu sitio web personal. La API Magento SOAP v2 permite personalizar la usabilidad de tu tienda en línea y carrito de compras.
- Magento ofrece aplicaciones móviles nativas para dispositivos Android y iPhone / iPad con interfaz móvil HTML5. Puedes construir un sitio móvil de marca que se conecte con tu sitio web. Sus clientes pueden utilizar el deslizamiento y el zoom, así como las herramientas de arrastrar y soltar.
- Segmenta tus clientes para promociones dirigidas Segmenta a tus compradores según los datos demográficos, así como también su historial de compras y actividad, puedes brindarles promociones, precios y contenido específico, así como también adjuntar cupones personalizados y códigos de descuento a boletines y correos electrónicos.
Desventajas
- Es pesado Al ser una solución potente, Magento puede llegar a ser un poco lento en determinados momentos. Aunque tiene una opción de Caché bastante interesante puede ralentizarse cuando nuestra tienda crece mucho y tiene picos de tráfico.
- Es complejo Al contar con infinidad de posibilidades es inevitable que sea complejo. Efectivamente puede resultar engorroso en relación a las configuraciones avanzadas, no obstante crear tiendas básicas no supone dificultad.
- Es caro Aunque tiene su versión gratuita, si nuestra tienda es grande, nos va a obligar a instalarlo en servidores potentes en proveedores que nos ofrezcan máquinas que sean rápidas y que tengan grandes anchos de banda y eso supone un incremento en los costos fijos, en otras palabras. De la misma manera si nuestra tienda crece, estaremos obligados a pagar por él, en este caso no es como ninguno de los otros CMS que son gratuitos.
- Consume muchos recursos Elegir Magento para desarrollar tu eCommerce trae consigo un requisito obligatorio “Servidor Dedicado”, y no un servidor pequeño, no, sino un pedazo de servidor con muchos recursos, dado a su alto consumo.
- Es más difícil aprender a utilizarlo Los desarrolladores y administradores generalmente necesitan capacitación para construir y mantener tiendas.
Woocommerce
Woocommerce es un plugin gratuito de carrito de compras para WordPress que es realmente útil para vender online.
Este complemento se creó en 2011 y ahora es utilizado por miles de sitios web de comercio electrónico en todo el mundo, para ser exactos 42% de los sitios eCommerce están hechos en Woocommerce, impresionante ¿Verdad?
Es un conjunto de herramientas sencillo que te permite vender lo que quieras, desde alojamiento para hoteles, tickets de eventos, productos, suscripciones, membresías hasta subastas!
Para quienes desean algo más que lo básico, Woocommerce ofrece actualizaciones de licencia, extensiones y actualizaciones a precios razonables.
Este CMS es una gran opción para empresas y particulares que desean lanzar su propia tienda online, ya sea desde cero o utilizando su sitio web o blog de WordPress existente.
No dejes de leer Ventajas y desventajas de utilizar Woocommerce para vender online
Ventajas
- Código abierto: WooCommerce es de origen totalmente abierto, lo que significa que el código está disponible de forma gratuita para todos, esto significa que cualquier persona lo puede ver, modificar y contribuir. La naturaleza de código abierto de WooCommerce alienta a una comunidad activa de contribuyentes al proyecto.
- Desarrollado por WordPress: De acuerdo a la página de business intelligence Built With, 3,303,023 sitios de comercio electrónico en el mundo están desarrollados con Woocommerce. Esto nos da la pauta de la masificación de este plugin en el desarrollo de sitios de comercio electrónico. Dado que WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenido más utilizados, permite a los propietarios de estos sitios web vender online usando una plataforma que ya conocen y aman.
- Interfaz intuitiva y potente: WooCommerce se centra en hacer que el proceso de configuración sea lo más rápido y fácil posible. Ofrece un asistente de ayuda para realizar todas las configuraciones de forma intuitiva en menos de cinco minutos.
- Buen nivel de soporte y actualizaciones Cuentas con un servicio de soporte de gran calidad por parte del equipo de WooCommerce, así como de comunidades de usuarios que incluyen expertos en software y propietarios de negocios reales.
Lee Pasos para instalar Woocommerce en WordPress
- Escalable: a medida que crecen las ventas y el negocio se desarrolla, las empresas a menudo se encuentran con problemas de escalabilidad con la plataforma que eligen. Esto no sucede con Woocommerce, ya que puede escalar tan rápido como tu negocio. Todo el tiempo se están lanzando robustas funcionalidades para optimizar la venta online.
- Personalizable: Puedes personalizar cada aspecto de la venta online. Desde monedas, tarifas, costos de envío, impuestos, etc. Al ser de código abierto y extensible, es fácil para los desarrolladores crear integraciones personalizadas con casi cualquier proveedor de servicios.
- Rico en funciones: el núcleo de WooCommerce incluye todas las características principales para vender online de forma profesional, sin ningún tipo de problema. Desde la simple acción de agregar y administrar productos, hasta controles de stock avanzados, cálculos de tasas impositivas y administración de pedidos, WooCommerce maneja todo esto rápidamente.
- Más de 400 extensiones oficiales: desde pagos y envío hasta marketing y contabilidad, Woocommerce tiene una amplia variedad de extensiones, todas creadas por desarrolladores con el objetivo de potenciar la funcionalidad y mejorar las experiencias de compra online.
Lee 5 Plugins de Woocommerce que no pueden faltar en tu tienda online
Desventajas
- Arquitectura de base de datos débil para alto volumen y escalabilidad
- A menudo requiere muchos complementos adicionales para lograr una funcionalidad ideal que puede conducir a conflictos de versiones y errores
- Existe una sola versión de Woocommerce (No existe una versión empresarial)
- Débil capacidad de datos de producto para catálogos grandes y complejos
- Los themes y plugins premium pueden sumar costos rápidamente.
[/vc_column_text][vc_column_text]
Conclusión
Si deseas una plataforma de comercio electrónico fácil de usar, asequible y escalable entonces WooCommerce es la opción perfecta para ti.
WooCommerce además de tener la ventaja de una gran base de usuarios y participación en el mercado, también supera a Magento en términos de facilidad de uso y costos, ya que puedes de construir y operar una tienda de comercio electrónico escalable sin tener gastos demasiado elevados.
Magento, por otro lado, es más adecuado para empresas de gran porte, con más de 1000 productos a la venta que además cuentan con el apoyo de sus propios equipos de desarrollo.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comparar los pros y los contras de Magento vs WooCommerce. No dejes de leer Ventajas de utilizar Woocommerce para vender online
Responde tu experiencia en los comentarios ¡Queremos saber tu opinión!
¿A ti que te parece? ¿Cuál es mejor, Magento o Woocommerce?
Si te gustó este artículo, recomendalo y compartilo 💪
Un comentario
Considero que la información del artículo es muy útil.
Aunque este tópico es muy analizado en la red, el enfoque
permite una comprensión más clara que otros
artículos que he leído sobre el mismo tema. !Felicitaciones!
al autor.